Al término de curso el participante estará capacitado para:
Conocer los conceptos de los parámetros de control de los equipos.
Conocer las definiciones de los parámetros que influyen en el funcionamientos de los equipos.
Conocer la totalidad de las partes y componentes del equipo.
Conocer los riesgos asociados a la operación del equipo.
Conocer las características que debe tener el recinto en que se ubica el equipo.
Conocer el accionar ante cualquier ante cualquier evento en la operación del equipo.
Conocer las normativas legales para el funcionamiento e instalación de los equipos.
Especificar los tratamientos químicos de agua.
Aclarar y conocer la operación del generador de vapor.
Introducción:
• Introducción
• Objetivo
• Reglamentaciones.
Clasificación y partes principales de la caldera:
• Caldera y generadores de vapor.
• Tipos de caldera.
• Partes de una caldera.
• Factores predominantes para la selección de calderas.
• Requisitos
Accesorios de calderas y autoclave:
• Indicadores de nivel
• Indicadores de temperaturas.
• Válvulas de seguridad.
• Alarmas.
• Accesorios de alimentación de agua.
• Accesorios de control automático.
• Indicadores de presión.
• Accesorios de seguridad.
• Accesorios de limpieza.
Operador de caldera:
• Definición de vapor
• Circuitos del vapor.
• Definición de presión, unidades de medidas, equivalencia instrumento de medición
• Tablas de vapor.
• Generador de vapor.
• Condensación de vapor.
• Barreras para la transferencia de calor.
• Efectos del aire en la temperatura del vapor.
• Suministros y pureza del vapor.
• Temperatura: definición, unidad de medida e instrumentos de medición.
• Ejemplos y cálculos de presión y conversión de unidad.
• Normas de operación y mantención.
Potencia y rendimientos de caldera:
• Potencia
• Rendimiento
• Combustión
• Tipos de combustibles
• Elementos contenidos en los combustibles
• Combustión del carbono.
• Combustión de otros elementos.
• Control de una buena combustión.
• Contaminación atmosférica.
Agua de alimentación:
• Calificación de las impurezas y efectos generales.
• Sales disueltas
• Los ácidos.
• Sales de magnesio y calcio.
• Dureza del agua, método para la determinación de la dureza.
• El PH, método para le determinación del PH.
Prevención de accidentes de caldera.
• Conceptos, consecuencias y causa de los accidentes.
• Acciones y condiciones inseguras.
• Situaciones de peligro en las calderas.
• Falta de agua, acciones a seguir.
• Fallas en los tubos.
• Vibración en la caldera.
• Aumento y baja repentina de la presión.
• Incendio en la sala de caldera.
Área: Ingeniería Y Mecánica
Dirigida a: Orientado a operadores de auto clave, caldera y generadores de vapor, jefe de aseguramiento de calidad, supervisores, jefe de producción, jefe de planta, capataces, jefe de turno.
Relator: MANUEL ORELLANA MANQUEZ
Horas Teóricas: 16 | Horas Prácticas: 12
Modalidad: Presencial
Valor referencial por persona: $ 112000
©2018 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Casos de éxito |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso