Al termino del curso el participante estará en condiciones de afrontar el proceso de operación renta identificando las diferentes partidas que involucran la confección del formulario 22, dando énfasis en el desarrollo y determinación de la renta liquida imponible y el tratamiento del fut., desde el punto de vista de las personas como de las empresas, a través del uso de terminología compleja y desarrollo de casos prácticos
1. Contribuyentes del impuesto de primera categoría y sus distintos regímenes de determinación de la base imponible, sus rebajas y sus créditos
1.1. Definición de los contribuyentes
1.2. Requisitos para acogerse a regímenes tributarios de presunción, sistema de retiros, contabilidad simplificada artículo 68 LIR o 14 Ter-bis-Quater
1.3. Base Imponible: Ingresos brutos, costos, gastos necesarios, corrección monetaria, agregados y deducciones
1.4. Impuesto: tasa, rebajas y créditos
1.5. Contenido de los recuadros relacionados
2. Contribuyentes del Impuesto Global Complementario, determinación de la base imponible, rebajas y créditos
2.1. Definición de los contribuyentes
2.2. Rentas y requisitos para incluir las distintas rentas
2.3. Base Imponible: Rebajas a la Renta Bruta
2.4. Impuesto: tasa, rebajas y créditos
2.5. Contenido de los recuadros relacionados
3. Contribuyentes del Impuesto Adicional, la determinación de la base imponible, sus rebajas y sus créditos
3.1. Definición de los contribuyentes
3.2. Rentas y requisitos para incluir las distintas rentas
3.3. Base Imponible: Rebajas a la Renta Bruta
3.4. Impuesto: tasa, rebajas y créditos. Aplicación del crédito por educación.
3.5. Contenido de los recuadros relacionados
4. Situaciones en que los contribuyentes del Impuesto Único al Trabajo, deben y/o pueden efectuar una reliquidación de dicho tributo
4.1. Rentas simultáneas
4.2. Ahorro Neto Positivo
4.3. Intereses Hipotecarios
4.4. Dividendos Hipotecarios
4.5. APV efectuado en forma directa
4.6. Reliquidación optativa.
5. Otros tributos que se deben declarar en el formulario 22
5.1. Impuesto a los gastos rechazados de las sociedades anónimas
5.2.- Impuesto a los retiros de APV
5.3. Impuestos a los Talleres Artesanales
5.4. Impuestos a los pescadores artesanales
Área: Contabilidad Y Finanzas - Otros
Dirigida a: A contadores, auditores técnicos en contabilidadempresarios de Pymes y público en general.
Relator: Juan Leyton B.
Horas Teóricas: 12 | Horas Prácticas: 12
Modalidad: Presencial
Valor referencial por persona: $ 96.000
Cotizar por este medio curso Operancion Renta
Cotice este curso
©2019 REDCAPACITACION - El Portal de la Capacitación
Inicio |
Qué es |
Quienes Somos |
Contacto |
Mapa del Sitio |
FAQs |
Síguenos en Twitter |
Síguenos en Facebook
Mundo Centros de Capacitación |
Mundo Relator |
Mundo Otros Servicios |
Mundo Licitación |
Nuestros Clientes |
Casos de éxito |
Cursos
Políticas de Privacidad |
Información Legal |
Reglas de uso